Ahora que conoces Paypal, vamos a mostrarte la forma de utilizarlo de manera eficaz y fiable.
Si aún no intuyes de qué podemos estar hablando, no te pierdas nuestros artículos anteriores, donde detallamos como crear una cuenta paypal y sus principales beneficios.
Como crear una cuenta Paypal (Parte I)
Como crear una cuenta Paypal (Parte II)
Como crear una cuenta Paypal (Parte III)
¿Dónde puedo utilizar mi cuenta Paypal?
En Internet puedes encontrar un sinfín de tiendas virtuales y casi podríamos decir que Internet es ya en el mayor “centro comercial” del mundo, es el gigante de las compras hoy en día, donde puedes encontrar desde las mayores gangas hasta los productos más “raros” y, lo mejor de todo esto, sin movernos de tu casa!.
Para poder comprar con Paypal bastará con crearte una cuenta paypal (tal como aprendiste en los artículos anteriores), acceder a la tienda online que oferte el producto buscado y asegurarse de que permita el pago seguro a través de “Paypal”.
Hoy en día prácticamente la mayoría de las tiendas en Internet te ofrecerán este modelo de pago, por su sencillez, facilidad, fiabilidad y seguridad.
Cómo puedes comprar con Paypal en Internet
Una vez localizado el artículo que deseas comprar y añadido al carro de compra virtual, sólo deberás elegir como método de pago Paypal.
Te solicitará validación como usuario registrado de Paypal, y una vez te hayas validado te pedirá tu confirmación para validar la compra que estás a punto de realizar y pagar por el producto.
Con estos simples pasos ya habrás realizado tu compra satisfactoriamente, de forma segura y sin necesidad de facilitar los números de tarjeta ni datos bancarios a la web donde compraste.
Ejemplo Práctico – Cómo comprar con Paypal fácilmente:
Imagina que quieres comprar el curso de Internet “Utiliza Internet Sin Miedo”. Para ello haces clic sobre el botón amarillo “Comprar Ahora” (en todas las tiendas online, siempre sueles encontrar un botón donde podrás confirmar tu compra, y pasar al siguiente paso, el método de pago).
Nota: Antes de hacer nada, si lo que quieres es comprar con Paypal, asegúrate de que la página te ofrece este método. Por norma general, si la tienda acepta comprar con paypal podrás observar el logo junto al botón de compra o entre sus métodos aceptados.
Una vez que te has asegurado de que la web permite utilizar Paypal y has pinchado sobre el botón comprar, te dirigirá a otra página (fuera del conocimiento y control del vendedor) donde indicarás que quieres comprar con Paypal (clic sobre el botón paypal).
Te redirige a la página oficial de Paypal para que te logeas a tu cuenta Paypal y autorices la compra. Si te fijas en la barra de navegación (cosa que SIEMPRE debes hacer), podrás ver que en todo este proceso estarás navegando a través de https. (Si no conoces el significado de https visita este artículo “Qué es https y para qué sirve” y saldrás de dudas).
Una vez dentro de tu cuenta Paypal, justo antes de autorizar el pago, se te informará sobre el importe que vas a pagar (debe coincidir con el de la web del vendedor), a quien va destinado, en nuestro caso a Utiliza Internet Sin Miedo y nuestros datos de contacto. Ahora solo basta con aceptar el pago y ya tendremos realizada la compra.
Como acabas de ver, en ningún momento hemos tenido que introducir nuestra información bancaria, dirección de envío (a no ser que queramos otra distinta a la introducida por defecto en Paypal) ni ningún otro dato que ponga en peligro nuestra información confidencial.
Trucos para realizar compras por Internet
Todos buscamos encontrar gangas por Internet, pero no nos podemos cegar por los bajos precios, en algunas ocasiones pueden llegar a ser estafas. Para evitar ser estafado compra con Paypal como método de pago y podrás asegurar tu compra en un 99%.
Existen varias formas de compra, subasta, compra común de productos nuevos y compra de productos de segunda mano, normalmente estos últimos no podremos comprarlos con Paypal, ya que suelen ser vendedores particulares que no disponen de un servicio de venta por Paypal.
Las mayores gangas las podremos encontrar en Subasta, tipo Ebay, aunque debes asegurarte y contrastar su precio original en las tiendas oficiales por internet que también te lo ofrezcan, para saber hasta qué precio máximo queremos pujar para considerarlo una auténtica ganga.
Los pasos a seguir para poder conseguir tu artículo al mejor precio son los siguientes:
- Asegúrate del producto exacto que quieres comprar (marca, modelo, color…)
- Realizar comparativas de precios sobre tiendas oficiales que lo vendan (Amazon, Pixmania, Reedcon, otras tiendas…).
- Identificar quién acepta Paypal y quién no.
- Anotar el precio más bajo (gastos de envío incluido) que hayas encontrado.
- Acceder a una página de subastas (Ebay), localizar el producto y pujar por debajo del precio oficial y hasta un máximo que consideres como precio ganga.
Siguiendo estos pasos podrás hacerte con tu artículo a un precio inferior, de forma segura y cómoda, a cualquier hora del día y sin importar si la ubicación del artículo se encuentra en la otra cara del planeta, todo ello sin haberte movido de tu casa.
Déjame un comentario con tu experiencia, me encantará conocerla.
Por cierto, creo que esto también puede interesarte:
9 Pasos para comprar en Ebay sin correr riesgos
Comprar por Internet te sale más barato