Quantcast
Viewing latest article 3
Browse Latest Browse All 10

3 Razones Por Las Que Debes Proteger Tu Informacion Mas Critica

Si eres de los que almacena información importante en el equipo que no puede ser de fácil acceso ni debe caer en manos ajenas o posibles curiosos, y todavía no sabes cómo proteger tu información más crítica, déjame contarte los tres motivos principales por los que debes comenzar a plantearte muy en serio la protección de tus datos por contraseña.

Hace unos pocos días estaba hablando con uno de mis amigos y al pedirle que me mostrase (todo ello remotamente) un archivo me sorprendió gratamente ver que el acceso a dicho documento estaba protegido por contraseña y encriptado al igual que todo el contenido de la carpeta raíz donde se encontraba.

Le pregunté a qué se debía tanta seguridad y su respuesta fue contundente: “La información es privada y no quiero que cualquiera pueda ver su contenido o acceder a cosas que no deben”.

Esto me hizo recapacitar bastante sobre el tema y como es bastante sencillo proteger y encriptar el contenido de una carpeta, quiero mostrarte de qué manera puedes hacerlo para que tus datos más críticos y/o privados estén más seguros en tu equipo y no sean de fácil acceso.

Antes de explicarte el cómo, deja contarte tres razones de peso por las que deberías proteger tu información crítica con contraseña

3 Razones por las que debes proteger tu información más crítica

Privacidad

El primero y más importante es salvaguardar la información que consideramos privada y mantenerla en el anonimato. Nadie tiene porqué saber los ingresos y/o gastos de tu casa, de tu empresa, fotos, escrituras, datos bancarios, contraseñas, etc.

Robo

Estar conectado a Internet puede implicar que sufras la visita de intrusos y todos tus datos sean robados.

Si no tienes nada interesante y no te importa que se hagan públicos no tienes por qué preocuparte, pero si por el contrario hay ciertas cosas que no te gustaría que se diesen a conocer, mejor asegúrate de tenerla bien protegida.

Pérdida

No todas las cosas importantes son almacenadas exclusivamente en el ordenador. Hoy en día los discos duros externos y memorias usb se encuentran a precios asequibles y son utilizados para almacenar información crítica igualmente.

¿Que sucedería si perdieses tu memoria usb por ejemplo?

Como puedes ver estos son motivos más que suficientes para saber que hay que proteger la información más crítica sí o sí.

¿Cómo podemos solucionar este problema? – te estarás preguntando.

Bien, como tienes varias alternativas y esto depende de cómo estés almacenando los datos, vamos a ver qué podemos hacer para cada caso.

Formas de almacenar, encriptar y proteger la información crítica

Tus archivos pueden estar almacenados en estos dispositivos principalmente:

Las protecciones posibles para estos casos son:

a) Proteger una carpeta con contraseña: Bloqueas el acceso al contenido de una carpeta por contraseña de forma que para poder acceder a su contenido sólo se pueda lograr si conocemos la contraseña.

b) Proteger partición de disco: En lugar de proteger por contraseña una única carpeta puedes hacerlo para una partición completa del disco y todo su contenido estará protegido.

c) Proteger una memoria USB: Si tienes una memoria usb, te recomiendo que la protejas con contraseña porque es bastante sencillo perderla, y si contiene información importante el problema puede ser grave.

Recuerda que en cualquiera de los casos la siempre debes crear una contraseña segura.

Y ahora es el momento de contarte cómo hacerlo para cada caso. Estos son los artículos que te ayudarán a proteger y encriptar una carpeta, partición o memoria usb:

Descubre como proteger un usb con contraseña
Como proteger una carpeta con contraseña (próximamente)
Como proteger una partición por contraseña (próximamente)


Viewing latest article 3
Browse Latest Browse All 10

Trending Articles