Una vez que ya conoces las la tres razones por las que debes proteger tu información más crítica y la importancia de la misma, es momento de mostrarte la manera más sencilla de proteger con contraseña una carpeta.
Tal como aprendiste en el artículo anterior, proteger con contraseña una carpeta es una de las tres posibilidades que aprendimos.
Dependiendo de cómo guardes la información – disco duro interno, externo, memoria usb o nube de Internet – tienes tres posibilidades de encriptar y proteger el acceso a la información de tu equipo por contraseña:
- Proteger con contraseña una carpeta
- Proteger una partición del disco duro completa
- Proteger un usb con contraseña
Como Proteger Con Contraseña Una Carpeta
Los pasos son muy sencillos, simplemente tienes que crear un volumen encriptado, asignarle una contraseña y montar dicho volumen para acceder a su contenido.
De esta manera esteras protegiendo el acceso a tus datos más críticos y sólo tú conocerá la forma de utilizar y acceder.
Vamos a verlo…
Paso a paso: Proteger con contraseña una carpeta con “TrueCrypt”
Vamos a utilizar una aplicación gratuita llamada TrueCrypt. Puedes instalarla en tu equipo o utilizar la versión portable, la cual no requiere instalación y es la que yo he utilizado para este ejemplo.
Paso 1: Seleccionar Letra del Disco
Selecciona en qué unidad quieres montar la futura carpeta encriptada y protegida con contraseña.
Paso 2: Clic sobre el botón “Create Volume” (crear volumen)
Paso 3: Seleccionar “Create an ecrypted file container” y clic sobre “Next”
Esto es para crear un volumen virtual encriptado dentro de un fichero.
Paso 4: Seleccionar “Standard TrueCrypt volume”
Con esta opción creas un volumen normal.
Paso 5: Crear volumen virtual y “Next”
En este punto creas un archivo con extensión .tc (de TrueCrypt) que será un fichero normal a efectos de Windows, pero que gracias a TrueCrypt podrás montarlo con un volumen más y guardar información dentro de él.
1 – Clic botón “Select File…”
2 – Eliges dónde guardarlo
3 – Seleccionar tipo *.tc
4 – Darle un nombre con extensión .tc (en mi caso le llamé “Privado.tc”)
5 – Clic Guardar
Paso 6: Elijo el nivel de Encriptación y clic sobre “Next”
Es el momento de elegir qué algoritmo de encriptación quieres utilizar. Mi recomendación es que si no se conocen mejor dejarlo por defecto y continuar.
Paso 7: Elegir tamaño en GB (GigaBytes)
Elige el tamaño que quieras en gigabytes para tu nueva carpeta/volumen.
Paso 8: Crear una contraseña segura
Escribe una contraseña segura, si no este proceso de proteger con contraseña una carpeta no tiene sentido, en el campo “Password” y repítela en “Confirm”.
Paso 9: Clic sobre el botón “Si”
Es un mensaje para avisarte que tu contraseña contiene menos 20 caracteres y puede ser fácilmente adivinada.
Paso 10: Clic sobre “Format”
Sólo queda formatear el fichero y todo listo.
Ojo: Es muy no utilizar ningún fichero ni carpeta que contenta información, ya su contenido será eliminado durante el proceso de formateo.
Este será el resultado, la creación de un fichero en tu sistema (con el tamaño que hayas definido) el cuál será utilizado como almacén de información, estará encriptado, protegido por contraseña segura y que ha de ser montado para poder ser utilizado.
Ya tienes tu carpeta encriptada y protegida por contraseña. Ahora para poder utilizar este volumen simplemente tienes que montarlo en la unidad libre que desees y listo.
Bueno, ténicamente no es una carpeta, sino un fichero. Pero debes verlo cómo si de una carpeta se tratase, ya que puedes guardar todo tipo de archivo dentro de este almacén y a simple vista nadie sabrá de qué se trata (jejeje).
Si no sabes cómo montarlo, no te pierdas el siguiente capítulo: “Cómo Montar un Archivo TrueCrypt como Volumen” (próximamente)
Descargar TrueCrypt
Bueno, la aplicación es grauita y puedes encontrarla en miles de sitios, pero tal como te conté en artículo “Paginas Web 100% Seguras, Existen?” hay que tener mucho cuidado con los sitios web que utilizamos ya que te puedes descargar un virus en lugar del archivo solicitado.
Mi recomendación es que lo busques en softonic y ya de paso pongas en práctica el “Truco: Filtrar Busquedas en Google sobre un Sitio Web Específico“.
Así es como yo lo hice…
- Abre el navegador web y entra Google.es
- Escribes “truecrypt site:softonic.com“
- Entras en el enlace de softonic y descargas la aplicación.